Mostrar el registro sencillo del ítem
La Cultura
dc.contributor.author | Dominguez Chavira, Claudia Teresa | |
dc.date.accessioned | 2025-01-08T18:24:44Z | |
dc.date.available | 2025-01-08T18:24:44Z | |
dc.date.issued | 2024-03-18 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://cathi.uacj.mx/20.500.11961/30151 | |
dc.description.abstract | La Otredad Femenina es un espacio dedicado a visibilizar las contribuciones cotidianas de diversas mujeres en sus entornos particulares, fomentando la empatía y el aprendizaje mutuo. Este canal se busca crear un espacio donde las mujeres puedan aprender unas de otras y encontrar puntos de identificación comunes. A través de sus contenidos, "La Otredad Femenina" promueve el reconocimiento y la valoración de las experiencias y perspectivas únicas de cada mujer, contribuyendo a una comprensión más profunda de la diversidad femenina. | es_MX |
dc.description.uri | https://www.youtube.com/@laotredadfemenina | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation.ispartof | Producto de investigación ICSA | |
dc.relation.ispartof | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 2.5 México | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/mx/ | * |
dc.subject | Otredad | es_MX |
dc.subject | Identidad | es_MX |
dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
dc.title | La Cultura | es_MX |
dc.type | Divulgación | |
dcterms.thumbnail | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.png | |
dcrupi.instituto | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | |
dcrupi.cosechable | No | |
dcrupi.subtipo | Investigación | |
dcrupi.alcance | Internacional | es_MX |
dcrupi.institucionext | UACJ | es_MX |
dcrupi.tipoparticipacion | Ciencia ciudadana, redes sociales o blogs | es_MX |
dcrupi.impactosocial | Si. El impacto social del canal La Otredad Femenina radica en su capacidad para promover la visibilización de experiencias diversas de mujeres y fomentar una mayor comprensión, empatía y transformación en la sociedad. Algunos de los aspectos clave de su impacto incluyen: 1. Empoderamiento Femenino La Otredad Femenina ofrece un espacio para que las mujeres compartan sus historias y experiencias, alentándolas a reflexionar sobre sus propias capacidades y desafíos. Ayuda a romper barreras psicológicas y culturales, alentando a las mujeres a tomar un papel activo en la construcción de su narrativa personal y colectiva. 2. Cambio de Narrativas El canal combate estereotipos y promueve una representación más rica y auténtica de las mujeres en sus diferentes roles y contextos. Contribuye a cambiar percepciones sobre lo que significa ser mujer, destacando la diversidad y complejidad de las identidades femeninas. 3. Sensibilización y Educación Al abordar temas relacionados con la diversidad, los desafíos y las contribuciones de las mujeres, La Otredad Femenina fomenta una mayor comprensión y conciencia social sobre las desigualdades de género. Puede servir como herramienta educativa para generar diálogos constructivos en temas de equidad de género y derechos humanos. 4. Creación de Comunidad El canal facilita un sentido de pertenencia y conexión entre mujeres que se identifican con las historias y perspectivas presentadas. Esto refuerza la solidaridad y el apoyo mutuo, creando redes sociales más fuertes y resilientes. 5. Impacto Cultural y Social Al visibilizar la diversidad de experiencias femeninas, La Otredad Femenina puede influir en la cultura popular y en las discusiones públicas sobre género. Promueve valores de inclusión, respeto y empatía, los cuales son fundamentales para construir sociedades más igualitarias. En conclusión, La Otredad Femenina tiene un impacto social positivo al fortalecer las voces de las mujeres, promover la equidad de género y contribuir a un cambio cultural hacia una sociedad más inclusiva y consciente de la diversidad. | es_MX |
dcrupi.vinculadoproyext | No. | es_MX |
dcrupi.pronaces | Educación | es_MX |
dcrupi.vinculadoproyint | No. | es_MX |
dcrupi.difusion | Internet | es_MX |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Divulgación [698]