Mostrar el registro sencillo del ítem
Economía feminista y mercado de trabajo. Aportes teóricos para el estudio de la desigualdad
dc.contributor.author | Limas Hernandez, Myrna | |
dc.date.accessioned | 2025-01-08T18:06:47Z | |
dc.date.available | 2025-01-08T18:06:47Z | |
dc.date.issued | 2024-09-18 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://cathi.uacj.mx/20.500.11961/30139 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de la investigación documentada en el libro consistió en hacer una revisión de teorías que explican el tratamiento desigual que reciben las mujeres desde la economía ortodoxa, así como medir la desigualdad de género, y a partir de ello, proponer una teoría desde la economía feminista que ayude a explicar el tratamiento desigual que reciben las mujeres en el mercado de trabajo y determinar los elementos que debería considerar la política pública para elaborar programas con enfoque feminista. La importancia del presente libro permite trascender en las fronteras del conocimiento en la disciplina económica, destacando la oportunidad de fomentar y reconocer las riquezas implícitas en la interdisciplinaridad y multidisciplinaridad, sobre el conocimiento de los aportes teóricos para el estudio de la desigualdad desde la economía feminista. El libro se estructura de la siguiente manera, después de la introducción, en el primer capítulo se determina el sistema sexo-género como factor de diferencias en el mercado laboral y se realiza un análisis sobre el contexto de la desigualdad de género a nivel mundial y los elementos teóricos que determinan su avance y retroceso; en el segundo se conoce el concepto y trayectoria del feminismo, así como sus distintas corrientes del pensamiento, como determinante de la lucha por la igualdad de las mujeres; en el tercero se analizan los estudios de género en la ciencia económica, la crítica a la teoría neoclásica y su sesgo androcéntrico, la emergencia de la economía feminista y sus diferentes corrientes de pensamiento; en el cuarto se analiza el valor del trabajo productivo y reproductivo en los hogares para comprender el fenómeno de la desigualdad de género y se discute la propuesta de un nuevo modelo económico con intervención del Estado; en el quinto se analiza la participación de las mujeres en el mercado de trabajo en función de sus características personales y la estructura del hogar, así como el tiempo que dedican a las actividades dentro y fuera del Sistema de Cuentas Nacionales (SCN); en el sexto se determinan los factores que influyen en la participación de las mujeres en puestos de liderazgo en el mercado de trabajo; en el séptimo se conocen los determinantes de la desigualdad y discriminación salarial por género; en el octavo se realiza un análisis sobre la segregación laboral de hombres y mujeres en el empleo; en el octavo se realiza un estudio de las propuestas de políticas públicas y programas con enfoque feminista para abatir la desigualdad por género; finalmente se muestran las conclusiones generales y la bibliografía. Texto: Economía feminista y mercado de trabajo. Aportes Teóricos para el estudio de la desigualdad. Autoría: Reyna Elizabeth Rodríguez Pérez, René Moreno Terrazas Troyo y Antonia Saraí Lozano Pérez La obra consta de 9 capítulos, donde se hace una revisión de teorías que explican el tratamiento desigual que reciben las mujeres desde la economía ortodoxa, y a partir de ello, se propone una teoría desde la economía feminista, que determina los elementos que debería considerar la política pública para elaborar programas para disminuir la inequidad de género en el mercado de trabajo. La presente investigación fue realizada en el marco del proyecto “Propuesta teórica para el estudio de la desigualdad de género en el mercado laboral, desde un enfoque de economía feminista” al recibir el apoyo de la convocatoria de Ciencia Básica y/o Ciencia de Frontera. Modalidad: Paradigmas y Controversias de la Ciencia 2022. Donde se incorpora como asistente de investigación la Lic. Antonia Saraí Lozano Pérez. También, se cuenta con la colaboración del Dr. René Moreno Terrazas Troyo, quien se añade al proyecto mediante la realización de una estancia posdoctoral académica, todo ello con el apoyo financiero del CONAHCyT. | es_MX |
dc.description.uri | https://teams.microsoft.com/l/message/19:meeting_Nzk0Y2IwODYtOGM5NS00MmZlLTgwODgtMDIzNDc3OGRmMmQ1@thread.v2/1726680963518?context=%7B%22contextType%22%3A%22chat%22%7D | es_MX |
dc.description.uri | https://www.instagram.com/reynaelizabethrodriguezperez/p/C_3LF1hPlZ7/ | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation.ispartof | Producto de investigación ICSA | |
dc.relation.ispartof | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
dc.subject | Género | es_MX |
dc.subject | Economía feminista | es_MX |
dc.subject | Mercado de trabajo | es_MX |
dc.subject | Desigualdad de género | es_MX |
dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
dc.title | Economía feminista y mercado de trabajo. Aportes teóricos para el estudio de la desigualdad | es_MX |
dc.type | Divulgación | |
dcterms.thumbnail | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.png | |
dcrupi.instituto | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | |
dcrupi.cosechable | No | |
dcrupi.subtipo | Investigación | |
dcrupi.alcance | Nacional | es_MX |
dcrupi.institucionext | Universidad Autónoma de Coahuila | es_MX |
dcrupi.tipoparticipacion | Presentación de libro | es_MX |
dcrupi.impactosocial | Sí, ya que es producto de un proyecto de investigación que permitió la colaboración de diversos integrantes de la academia. Así mismo, hizo posible la formación de recursos humanos y elaborar un producto académico disponible para la población en general. | es_MX |
dcrupi.vinculadoproyext | Sí. Proyecto “Propuesta teórica para el estudio de la desigualdad de género en el mercado laboral, desde un enfoque de economía feminista” con apoyo de la convocatoria de Ciencia Básica y/o Ciencia de Frontera. | es_MX |
dcrupi.pronaces | Ninguno | es_MX |
dcrupi.vinculadoproyint | No | es_MX |
dcrupi.difusion | Internet | es_MX |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Divulgación [698]