Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Innovar y ser disruptivo en el salón de clases? Tres estrategias para la enseñanza-aprendizaje de la argumentación jurídica
dc.contributor.author | Camarillo Hinojoza, Hugo Manuel | |
dc.date.accessioned | 2025-01-02T01:44:42Z | |
dc.date.available | 2025-01-02T01:44:42Z | |
dc.date.issued | 2024-12-31 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://cathi.uacj.mx/20.500.11961/29655 | |
dc.description.abstract | En este artículo se presentan tres estrategias innovadoras y disruptivas para la enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Argumentación Jurídica desarrolladas en un curso formal de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ubicada en México. Corresponden a un estudio exploratorio y descriptivo en el que se utilizó una metodología cualitativa en el contexto de una etnografía universitaria. Para la recolección de los datos se utilizó la observación participante. El soporte epistemológico para documentar esta práctica docente fue el trabajo de Elgueta y Palma (2021), ya que es urgente reflexionar al respecto y tratar de transformarla en busca de un mejor aprendizaje. | es_MX |
dc.description.uri | https://pedagogiaderecho.uchile.cl/index.php/RPUD/article/view/73455 | es_MX |
dc.description.uri | https://pedagogiaderecho.uchile.cl/index.php/RPUD/article/view/73455/78442 | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation.ispartof | Producto de investigación ICSA | es_MX |
dc.relation.ispartof | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | es_MX |
dc.subject | Enseñanza-aprendizaje | es_MX |
dc.subject | Enseñanza-aprendizaje del derecho | es_MX |
dc.subject | Argumentación Jurídica | es_MX |
dc.subject | Estrategias pedagógicas | es_MX |
dc.subject | Innovación docente | es_MX |
dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
dc.title | ¿Innovar y ser disruptivo en el salón de clases? Tres estrategias para la enseñanza-aprendizaje de la argumentación jurídica | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |
dcterms.thumbnail | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.png | es_MX |
dcrupi.instituto | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | es_MX |
dcrupi.cosechable | Si | es_MX |
dcrupi.norevista | 2 | es_MX |
dcrupi.volumen | 11 | es_MX |
dcrupi.nopagina | 71-88 | es_MX |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.5354/0719-5885.2024.73455 | es_MX |
dc.journal.title | Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho | es_MX |
dcrupi.colaboracionext | No. | es_MX |
dcrupi.impactosocial | Desde luego que si, dado que el contenido del artículo se relaciona de alguna manera con los Programas Nacionales Estratégicos del Conahcyt en relación con la Cultura y la Educación. | es_MX |
dcrupi.vinculadoproyext | No. | es_MX |
dcrupi.pronaces | Educación | es_MX |
dcrupi.vinculadoproyint | No. | es_MX |