Mostrar el registro sencillo del ítem

Accedido2024-05-13T15:31:30Z
Disponible2024-05-13T15:31:30Z
Fecha de publicación2024-05-01es_MX
Identificador de objeto (URI)https://cathi.uacj.mx/20.500.11961/28475
Resumen/AbstractEn el 2020, incrementaron los trastornos mentales a nivel mundial principalmente en ansiedad, depresión y estrés presentándose un 27.6%, 25.6% y 41% respectivamente. En universitarios se ha relacionado con hábitos de salud, sexo y actividades demandantes. El objetivo del estudio fue identificar diferencias en los hábitos de salud entre universitarios que estudian y los que trabajan y su relación con síntomas de ansiedad, depresión y estrés. La metodología fue cuantitativa, no experimental, correlacional, muestra no probabilística de tipo transversal. Las variables sociodemográficas revisadas fueron los hábitos de salud y síntomas de ansiedad, depresión y estrés. La muestra total fue de 523 participantes entre 19-25 años, 305 hombres y 218 mujeres, se dividió en dos grupos, participantes que solo estudian con un 50.1% y participantes que estudian y trabajan con un 49.9%. En los resultados se reportó que 65.2% del total de los participantes presentaron regularmente malos hábitos, 43% tuvieron ansiedad extremadamente severa y 26.2% y depresión extremadamente severa.es_MX
Descripción URIhttps://revistacneipne.org/index.php/cneip/article/view/239es_MX
Idioma ISOspaes_MX
Referencias físicas o lógicasProducto de investigación ICSAes_MX
Referencias físicas o lógicasInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
Tipo de licenciaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
Enlace a licenciahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
Temahábitos de saludes_MX
Temajóvenes universitarioses_MX
Temaansiedades_MX
Temadepresiónes_MX
Temaestréses_MX
Área de conocimiento CONACYTinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
TítuloHábitos de salud y su relación con los síntomas emocionales en jóvenes universitarioses_MX
Tipo de productoArtículoes_MX
Imagen repositoriohttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.pnges_MX
Instituto (dcrupi)Instituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
CosechableSies_MX
No. de revista1es_MX
Volumen6es_MX
Rango de páginas1-15es_MX
Identificador DOIhttps://doi.org/10.62364/cneip.6.1.2024.239es_MX
CoautorRodriguez Hernandez, Rogelio
Alumno198986es_MX
Título de revistaEnseñanza e Investigación en Psicologíaes_MX
dc.contributor.authorexternoSilva Becerrill, Delia Isa
dc.contributor.coauthorexternoÁlvarez Bermudez, Javier
dc.contributor.alumnoprincipal198986es_MX
dcrupi.impactosocialNoes_MX
dcrupi.vinculadoproyextNoes_MX
dcrupi.pronacesNingunoes_MX
dcrupi.vinculadoproyintNoes_MX


Archivos en el ítem

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09