Mostrar el registro sencillo del ítem

Accedido2023-01-20T17:40:26Z
Disponible2023-01-20T17:40:26Z
Fecha de publicación2022-12-15es_MX
Identificador de objeto (URI)http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/25410
Resumen/AbstractFUNDAMENTOS // La obesidad es una enfermedad ampliamente distribuida en el mundo y resulta una de las principales causas de mortalidad. El uso de prebióticos y probióticos promete una alternativa en el tratamiento de la obesidad, a pesar de los efectos fisiológicos y bioquímicos encontrados, aunque no está aún esclarecido el mecanismo molecular. Por lo que, en la presente revisión, se analizaron artículos que sugerían la activación de vías relacionadas al metabolismo de grasas y azúcares, así como el impacto en los mecanismos antinflamatorios, como parte del mecanismo de acción de los prebióticos y probióticos, con la finalidad de conocer las posibles vías de acción por las cuales se puede obtener el efecto observado. MÉTODOS // Fue realizada una búsqueda exhaustiva de artículos comprendidos en el periodo 2005-2021 relacionados con el efecto de los prebióticos y probióticos en la obesidad y las enfermedades tanto inflamatorias como metabólicas. RESULTADOS // Fueron obtenidos un total de sesenta y tres artículos, los cuales fueron clasificados en: información básica de marcadores moleculares de obesidad; efecto de prebióticos y probióticos en la obesidad; artículos de relación efectos antinflamatorios y metabolismo de grasas observados en la obesidad y otras enfermedades inflamatorias. Se identificó un efecto sobre las citoquinas antinflamatorias y la modulación de los PPAR, con consecuente disminución de la inflamación y degradación de grasas. CONCLUSIONES // El efecto de los prebióticos y probióticos en la obesidad se sugiere está ligado al mecanismo antinflamatorio que producen, lo que a su vez conlleva a un aumento en la expresión de genes relacionados con el metabolismo de grasas. PALABRAS CLAVE // Prebióticos; Probióticos; Inflamación; Obesidades_MX
Descripción URIhttps://www.sanidad.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/resp/revista_cdrom/VOL96/REVISIONES/RS96C_202212090.pdfes_MX
Idioma ISOspaes_MX
Referencias físicas o lógicasProducto de investigación ICBes_MX
Referencias físicas o lógicasInstituto de Ciencias Biomédicases_MX
Tipo de licenciaCC0 1.0 Universal*
Enlace a licenciahttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
Temainflamación, probióticos, prebióticos, obesidades_MX
Área de conocimiento CONACYTinfo:eu-repo/classification/cti/3es_MX
TítuloEfecto de los prebióticos, probióticos y simbióticos sobre marcadores moleculares de inflamación en la obesidades_MX
Tipo de productoArtículoes_MX
Imagen repositoriohttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicb.pnges_MX
Instituto (dcrupi)Instituto de Ciencias Biomédicases_MX
CosechableSies_MX
No. de revista96es_MX
Volumen15 de diciembre e202212090es_MX
Rango de páginas1-19es_MX
CoautorRodriguez-Tadeo, Alejandra
CoautorJimenez Vega, Florinda
Título de revistaRevista Española de Salud Públicaes_MX
dc.contributor.authorexternoRangel Torres, Brian
dc.contributor.coauthorexternoGarcía Montoya, Isui Abril
dc.contributor.alumnoprincipal121284es_MX
dcrupi.pronacesSaludes_MX


Archivos en el ítem

ArchivosTamañoFormatoVer

No hay archivos asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC0 1.0 Universal
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como CC0 1.0 Universal

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09