Mostrar el registro sencillo del ítem

AutorVelasco, Gabriela
Accedido2021-11-30T19:29:52Z
Disponible2021-11-30T19:29:52Z
Fecha de publicación2021-04-30es_MX
Identificador de objeto (URI)http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/19402
Resumen/AbstractExisten una diversidad de modalidades y sistemas educativos en los planes y programas de estudio en las maestrías de mercadotecnia ante las tecnologías disruptivas. En este sentido, el objetivo general es describir las características claves de los planes de estudios en maestrías de mercadotecnia 2019-2020 ante las tecnologías disruptivas, desde un diseño de investigación descriptiva con base a diez aspectos ubicación, institución, nombre del programa, perfil de ingreso, perfil de egreso, estructura curricular, campo de orientación, orientación didáctica, idioma (en que se imparten las clases) y duración. Los resultados muestran que las principales características son: estructura curricular y orientación didáctica. Por lo tanto, se recomienda considerar dichos aspectos para lograr una flexibilidad curricular que responda al contexto actual.es_MX
Descripción URIhttps://ojs.uniquindio.edu.co/ojs/index.php/riuq/article/view/490es_MX
Idioma ISOspaes_MX
Referencias físicas o lógicasProducto de investigación ICSAes_MX
Referencias físicas o lógicasInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
Tipo de licenciaAtribución-SinDerivadas 2.5 México*
Enlace a licenciahttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/mx/*
TemaTecnologías disruptivases_MX
TemaFlexibilidad curriculares_MX
TemaMaestrías en Mercadotecniaes_MX
Área de conocimiento CONACYTinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
TítuloTecnologías disruptivas y flexibilidad curricular en maestrías de mercadotecnia 2019 2020es_MX
Tipo de productoArtículoes_MX
Imagen repositoriohttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.pnges_MX
Instituto (dcrupi)Instituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
CosechableSies_MX
No. de revistaS1es_MX
Volumen33es_MX
Rango de páginas163-173es_MX
Identificador DOIhttps://doi.org/10.33975/riuq.vol33nS1.490es_MX
Alumno156217es_MX
Alumno153649es_MX
Título de revistaRevista de Investigaciones Universidad del Quindíoes_MX
dc.contributor.coauthorexternoMontellano-Rosas, Claudia Ivet
dc.contributor.coauthorexternoVargas-Rosas, Sheyla Karina
dcrupi.colaboracionextMéxicoes_MX
dcrupi.colaboracionextColombiaes_MX
dcrupi.impactosocialSí, estudiantes de postgradoses_MX
dcrupi.vinculadoproyextNoes_MX
dcrupi.pronacesEducaciónes_MX
dcrupi.vinculadoproyintHerramientas para comercialización e innovación de proyectos de emprendedores universitarios. Aplicación de técnicas Startups y Bootstrapping.es_MX


Archivos en el ítem

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-SinDerivadas 2.5 México
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-SinDerivadas 2.5 México

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09