Mostrar el registro sencillo del ítem
Hongos micorrizicos arbusculares y su relacion con el suelo y precipitacion en el ANP de Samalayuca, Chih
dc.contributor.author | Quiñonez Martínez, Miroslava | |
dc.date.accessioned | 2021-01-09T18:40:13Z | |
dc.date.available | 2021-01-09T18:40:13Z | |
dc.date.issued | 2020-10-20 | es_MX |
dc.identifier.isbn | 978 -1-716-33033-9 | |
dc.identifier.uri | http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/17823 | |
dc.description.abstract | Los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) son un componente biológico importante de los suelos, ya que son altamente abundantes y cumplen un papel esencial en los ecosistemas áridos y semiáridos pues proveen a las plantas una mayor absorción de nutrientes y agua ante situaciones climáticas extremas propias de este tipo de 61 ecosistemas. El objetivo del trabajo fue evaluar la composición de hongos micorrízicos arbusculares en dos comunidades vegetales del ANP Médanos de Samalayuca. Se realizó un muestreo dirigido antes y después de la temporada de lluvias en julio y septiembre del año 2017 y se seleccionaron plantas de mezquite (Prosopis juliflora var glandulosa) y ocotillo (Fouquieria splendens) para colectar muestras de suelo y rizosfera. Las esporas se contabilizaron y se identificaron por su morfología a nivel de género con base en la información del INVAM. No se mostraron diferencias significativas entre la densidad de esporas por planta ni zona, pero si por época de precipitación (α= 0.05) siendo antes de ésta donde se encontró la mayor abundancia de esporas. En total se registraron tres géneros de HMA: Glomus, Acaulospora y Sclerocystis de los cuales Glomus fue el más frecuente. El nivel de N, P, K y la densidad de esporas antes de lluvias fueron correlacionados en dos sentidos positiva y negativamente debido a las características edáficas de los sitios. Los cambios en la densidad de esporas permiten especular que los HMA de este estudio responden ante las condiciones climáticas y al contenido de nutrientes en el suelo. | es_MX |
dc.description.uri | http://econferencias.uacj.mx/ocs/index.php/coloquiodeldesierto/index/index | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | CONACYT - UACJ | es_MX |
dc.relation.ispartof | Instituto de Ciencias Biomédicas | es_MX |
dc.relation.ispartof | Producto de investigación ICB | es_MX |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.subject | desierto, hongos, lluvia | es_MX |
dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/1 | es_MX |
dc.title | Hongos micorrizicos arbusculares y su relacion con el suelo y precipitacion en el ANP de Samalayuca, Chih | es_MX |
dc.type | Memoria en abstract | es_MX |
dcterms.thumbnail | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicb.png | es_MX |
dcrupi.instituto | Instituto de Ciencias Biomédicas | es_MX |
dcrupi.cosechable | Si | es_MX |
dcrupi.subtipo | Investigación | es_MX |
dcrupi.alcance | Internacional | es_MX |
dcrupi.pais | México | es_MX |
dc.contributor.coauthor | Enriquez, Irma | |
dc.contributor.coauthor | Olivas Sanchez, Martha Patricia | |
dc.contributor.coauthor | Vital Garcia, Cuauhcihuatl | |
dc.contributor.coauthor | Lavin Murcio, Pablo Antonio | |
dcrupi.tipoevento | Coloquio | es_MX |
dcrupi.evento | IV Coloquio Internacional de las culturas del desierto | es_MX |
dcrupi.estado | Chihuahua | es_MX |
dc.lgac | Ciencias Ambientales | es_MX |
dc.cuerpoacademico | Ecología Aplicada | es_MX |
dc.contributor.coauthorexterno | Nájera Medellín, Jesús Alejandro | |
dc.contributor.coauthorexterno | Zúñiga González, Rocío Alejandra |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ICB Memoria en abstract [246]